Archivos de Categoría: Diplomacia

Vericuetos de una designación

Columna
Perfil, 03.01.2021
Felipe Frydman, embajador (r), miembro del CARI y columnista argentino
La sucesión de malos entendidos que culminaron con la remoción del embajador Luis María Kreckler y su reemplazo por Sabino Vaca Narvaja, que era representante especial para la Promoción de Inversiones y Comercio desde el 29 de mayo, quedará en el anecdotario de las...
Leer más

Congelamiento de los ascensos

Carta
La Tercera, 26.11.2020
Mila Francisco, presidenta Asociación de Diplomáticos de Carrera (ADICA)
Que la carrera diplomática está estancada, no es novedad. Como Asociación de Diplomáticos de Carrera hemos planteado desde hace años tal situación, que desmotiva y provoca frustración al ver truncadas las legítimas expectativas de crecimiento profesional. Esto puede llegar a impactar negativamente en la...
Leer más

El fotógrafo y el ego del Vicepresidente

Blog
Republica, 10.11.2020
Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista español
He acompañado a los Reyes en más de treinta viajes oficiales al extranjero. He hecho otra media docena con el entonces Príncipe Felipe. He charlado hoy con un par de compañeros diplomáticos que asimismo como altos cargos viajaron con los monarcas múltiples veces. Ninguno recordamos que...
Leer más

Francia, el Covid y el multilateralismo

Columna
La Tercera, 13.11.2020
Roland Dubertrand, embajador de Francia en Chile
Francia ha sido nuevamente golpeada duramente por el coronavirus y, como todo el resto de Europa, debe tomar medidas estrictas para hacer frente a esta segunda ola, incluyendo incluso cuarentenas adaptadas a las circunstancias económicas y sociales. Al mismo tiempo, el país se ha visto enfrentado nuevamente...
Leer más

Russia has mixed feelings about Biden

Blog
Indian Punchline, 10.11.2020
M.K. Bhadrakumar, ex diplomático y columnista indio
The conspicuous reticence on Moscow’s part to congratulate Joe Biden on his spectacular victory in the US elections was bound to get noticed internationally. That prompted Moscow to explain its stance. The Kremlin explanation is that since President Trump has announced “certain legal procedures,” it decided that “it’s...
Leer más

Contrapunto a la carta

Artículo
Realidad y Perspectivas, N*89 (octubre 2020)
Redacción
Dos de nuestros consejeros, Nelson Hadad Heresy y Eduardo Rodríguez Guarachi, intercambiaron sendas cartas al director en el diario "La Tercera". Dado su interesante contenido y porque en RyP abogamos por debates respetuosos, consignamos este intercambio epistolar.
 

Carta Hadad

El canciller Andrés Allamand informó que conforme a instrucciones del Presidente...
Leer más

El nuevo gobierno boliviano y sus relaciones con Chile

Columna
Realidad & Perspectivas, N*89 (octubre 2020)
Andrés Guzmán Escobari, economista y ex diplomático boliviano
La elección del masista Luis Arce plantea el dilema de la calidad de la relación futura de Bolivia con Chile. En lo principal, está la incógnita de si el nuevo presidente podrá superar el antagonismo creado por Evo Morales, asumiendo que el...
Leer más

Soberanía austral: La hora del Presidente

Columna
El Líbero, 18.10.2020
Jorge G. Guzmán, Mag., ex diplomático, MPhil & PhD Polar cantabrigiensis
De él es la responsabilidad política -y también histórica- de evitar que, en ausencia de los estudios y acciones diplomáticas respectivas, los derechos soberanos de nuestro país continúen desdibujándose producto de la falta de análisis y visión geo-estratégica. Un mensaje circular de la...
Leer más

Chile y Armenia

Columna
El Líbero, 05.10.2020
Eduardo Rodríguez Guarachi, abogado, embajador (r), académico (UDP) y presidente Instituto Chileno San Martiniano
El Gobierno de Chile se sumó al llamado de varias naciones a que cesen las hostilidades en la zona del Cáucaso sur. No es primera vez que realiza aportes que buscan contribuir a la estabilidad y a la paz...
Leer más

América Latina y la falta de una estrategia común

Columna
Infobae, 02.10.2020 
Felipe Frydman, economista argentino (U. de Boston), embajador (r), y miembro del CARI
Los discursos de los mandatarios en la Asamblea General de la ONU expusieron las diferencias que existen en la región
Las disertaciones de los líderes de los principales países de América Latina en la Asamblea General de las Naciones Unidas volvieron a...
Leer más