Columna El Mostrador, 22.10.2023 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnistaLas elecciones en democracia o al menos con ciertas garantías mínimas para desarrollarse en forma libre y secreta, en ocasiones pueden significar mucho más que la permanencia o cambio de una autoridad. En esos casos, los resultados y efectos pueden marcar el devenir político...
Una oportunidad para Ecuador en tiempos nublados
Columna El Líbero, 21.10.2023 Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREENunca en mi vida había sentido temor frente a un eventual estallido que amenace el orden mundial en distintos frentes y cuestione todo lo que he creído hasta ahora. Para la crisis de los misiles en Cuba era muy chico. Que el presidente de los...
Ecuador: la sombra de Correa
Columna El Líbero, 19.08.2023 Fernando Schmidt A., embajador (r) y exsubsecretario de RREE
-
El “correato” no lo hemos vivido, pero los que aplauden el llamado “estallido social” son sus seguidores y esperan su oportunidad.
Elecciones a la vuelta de la esquina en Ecuador
Columna El Dínamo, 06.08.2023 Juan Pablo Glasinovic, abogado, exdiplomático y columnistaEn mayo, el presidente Lasso, con minoría en el congreso unicameral y acosado por crecientes problemas incluyendo un juicio político que amenazaba con su destitución, acudió a una figura constitucional para disolver el parlamento y cesar su período (lo que se conoce popularmente como “muerte cruzada”),...
El tanquetazo: un plan de Patria y Libertad
Columna El Mostrador, 18.06.2023 Juan Pablo Lira, embajador (r) y exdirector de la AGCIDFui el primer chileno en enterarme y saber con absoluta certeza que efectivamente la intentona de golpe de esa mañana había sido instigada por Patria y Libertad, cuyos máximos dirigentes para evitar ser detenidos y juzgados optaron por asilarse en la embajada de...
Altos y bajos de la democracia: cuatro casos
Columna El Mostrador, 23.05.2023 Juan Pablo Glasinovic V., abogado (PUC), magíster en Ciencia Política y RRII y exdiplomáticoLamentablemente, la última década no ha sido positiva para la democracia en el mundo. Su erosión por múltiples causas ha dado lugar al aumento de regímenes autoritarios y a otros que van en vías de serlo, aun cuando conserven...
El gobierno de Ecuador en las cuerdas
Columna El Mostrador, 11.02.2023 Juan Pablo Glasinovic, abogado y exdiplomáticoComo ha sucedido en otros procesos electorales en la región, ha predominado la lógica del castigo y no una preferencia ideológica en uno u otro sentido. La población quiere soluciones concretas a sus múltiples problemas y necesidades y votará por quien crea pueda hacerse cargo de ellas...
La izquierda bolivariana conspira para derrocar a Guillermo Lasso
Columna ABC, 18.07.022 Thalía Flores
Después del triunfo de Petro en Colombia, el presidente ecuatoriano se ha convertido en el único líder centroderechista de la región
En la celebración del V Congreso de PSUV, el 5 de marzo pasado, en Caracas, Nicolás Maduro, dirigiéndose al Foro de Sao Paulo, habló de un plan victorioso que se está cumpliendo...La apuesta de América Latina por la izquierda tendrá una corta luna de miel
Reportaje The New York Times, 31.07.2022 Julie Turkewitz, Mitra Taj y John Bartlett, corresponsales
Las seis mayores economías de la región pronto podrían estar gobernadas por líderes electos con plataformas de izquierda. Sus desafíos serán una creciente inflación, la guerra en Ucrania y una pobreza nacional que va en aumento
En Chile, un político de brazos tatuados y exactivista estudiantil ganó la...Gravedad de la coyuntura internacional
Columna El Montonero, 24.06.2022 J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
