Archivos de Categoría: Geopolítica

La proyección naval de Brasil en el Atlántico Sur

Columna
Clarín, 04.04.2024
Roberto García Moritán, embajador (r) y exvicecanciller de RREE argentino
El desarrollo geoestratégico de Brasil, en comparación con su entorno regional, puede generar el riesgo de un espiral de medidas para mitigar eventuales desequilibrios o desbalances. Brasil tiene la aspiración de convertirse en la fuerza naval preeminente del Atlántico Sudoccidental. La asociación estratégica con Francia...
Leer más

África y el tablero mundial

Columna
La Tercera, 21.03.2024
Carolina Valdivia, abogada, exsubsecretaria de RREE e investigadora del CEP
En estas latitudes son escasas las noticias que recibimos desde África y, por lo general, se reducen a crisis y conflictos. Sin embargo, es interesante observar esa parte del globo pues se está desarrollando una nueva etapa de la incesante “lucha por África”,...
Leer más

A 32 años del colapso del mayor experimento estatizante

Columna
El Líbero, 01.01.2024
Iván Witker, académico (U. Central) e investigador (ANEPE)
La recurrida frase de Víctor Hugo en el sentido que no hay nada más poderoso que una idea a la que le ha llegado su momento histórico, parece útil también si se le utiliza en el sentido inverso. Es decir, no hay nada más desastroso...
Leer más

La geopolítica del mar

Columna
La Tercera, 25.01.2024
Carolina Valdivia, abogada, exsubsecretaria de RREE e investigadora del CEP
En estos primeros días de 2024, una serie de hechos relacionados con el mar, nos adelantan que estamos ad-portas de sendos cambios y reposicionamientos estratégicos. La protección de las rutas marítimas, el control de los puertos y el poder naval, han hecho noticia...
Leer más

La gente de las Islas Falkland y su “derecho a vivir en paz”

Columna
El Líbero, 28.11.2023
Jorge G. Guzman, abogado, exdiplomático y profesor-investigador (U. Autónoma)
  • Esa “causa latinoamericana” no es sino una plataforma para la proyección del interés geopolítico peronista sobre enormes espacios del Mar Austral y la Antártica
Desde 1983, después de la invasión argentina de abril del año anterior, las Fuerzas Armadas británicas realizan ejercicios en las...
Leer más

India, US are on pathway to contain China

Columna
Indian Punchline, 13.11.2023
M.K. Bhadrakumar, embajador (r) y columnista indio
If the United States is a declining power and China’s rise inevitable in the Indo-Pacific; if Russia regards itself as a global power and is determined to bury the US-dominated rules-based order; if the defeat of the US and NATO in the Ukraine war has become...
Leer más

China en el vecindario

Columna
El Líbero, 30.09.2023
Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREE
La disputa geopolítica entre la R.P. China y los Estados Unidos está cada vez más cerca de nuestras fronteras. Por ello, sería bueno instalar un debate nacional sobre el asunto con miras a concordar una política de Estado ante la coyuntura mundial y, antes...
Leer más

Alianzas en el Indo Pacífico

Columna
El Dínamo, 17.09.2023
Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado, exdiplomático y columnista
Lo que está claro es que se trata de un escenario muy dinámico y si solo hace unos años parecía que Estados Unidos se retiraba de la región y China consagraba su ascendencia, hoy la nación norteamericana está de vuelta, pero esto podría volver a...
Leer más

Sincerar la relación austral con Argentina

Columna
El Mostrador, 03.09.2023
Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático e investigador (U. Autónoma)
Como era previsible, el Mapa de Chile Tricontinental publicado la semana última por el SHOA de la Armada (que incluye espacios marítimos de jurisdicción nacional al sur del cabo de Hornos) generó una inmediata Nota de protesta de Argentina. Al tiempo que objetar la cartografía...
Leer más

Un mapa que trasciende la cartografía

Columna
La Tercera, 07.09.2023
Carolina Valdivia, abogada, exsubsecretaria de RREE e investigadora del CEP
La semana pasada, Beijing publicó la edición 2023 del mapa estándar de China. Esta acción no tendría nada de llamativa si no fuera porque incluyó, en calidad de territorio chino, espacios marítimos y territoriales pertenecientes a, o en disputa con, países vecinos. Una...
Leer más