Archivos de Categoría: OG Review

‘A Petro no le importa mucho la institucionalidad internacional’

Entrevista (Carolina Valdivia, investigadora CEP y exsubsecretaria de RREE)
Ex Ante, 13.07.2024
Manuel Izquierdo P.
Para la investigadora del CEP y ex subsecretaria de Relaciones Exteriores, la defensa que hace el presidente colombiano de Daniel Jadue “es inaceptable porque es una injerencia en asuntos internos. Es desconocer cómo funciona la democracia, que requiere y exige la separación...
Leer más

Lebanon Update

Carta
OpinionGlobal, 15.07.2024
Riad Fouad Saade, empresario libanés y cónsul honorario de Chile en Beirut
Dear friends from Chile, It has been sometime that I did not update you about the situation in Lebanon. The politically immature and corrupt establishment governing Lebanon and the tight control of the country by Hezbollah that is openly executing Iran’s middle East agenda,...
Leer más

Democracias vs. autocracias: amenazas al sistema internacional

Ensayo
OpiniónGlobal, 15.07.2024
Editor
Sistema y actores El mundo transita gradualmente hacia un sistema internacional multipolar; es decir, hacia un esquema de equilibrio entre varias potencias. El polo principal sigue siendo los EEUU, aunque su debilidad gradual lo está alejando crecientemente de los compromisos externos (aislacionismo) y a depender cada vez más de sus aliados. Un segundo polo...
Leer más

Brasil: política o responsabilidad fiscal

Columna
El Libero, 06.07.2024
Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREE
Necesitamos que a Brasil le vaya bien; que no se introduzca más inestabilidad en el ya confuso panorama mundial, y que las expectativas y sueños de la política no erosionen los fundamentos económicos de gobernabilidad de este gigante. En julio del 2011, con motivo del...
Leer más

Por qué no se callan

Columna
El Líbero, 13.07.2024
Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREE
Durante la XVII Cumbre Iberoamericana celebrada el 2007, en Santiago, bajo el lema “Iberoamérica: Desarrollo e Inclusión social”, se produjo un célebre incidente, hoy bastante olvidado, entre el entonces monarca español, el rey Juan Carlos I, y el exmandatario venezolano, Hugo Chávez. Ya finalizaba...
Leer más

Bolivia entra al Mercosur en un contexto de conflicto diplomático

Columna
Brújula Digital, 06.07.2024
Javier Viscarra Valdivia, abogado, periodista y diplomático boliviano
Esta semana se promulgó la Ley de Ratificación del Protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercosur, el más importante proceso de integración de América del Sur. El trámite seguirá los pasos establecidos en el Tratado de Asunción de 1991 y esta próxima...
Leer más

“Desintegración” latina

Columna
La Tercera, 11.07.2024
Carolina Valdivia Torres, abogada, exsubsecretaria de RREE e investigadora CEP
Con distintos grados de intensidad, las constituciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y Uruguay reflejan la aspiración -y mandato- de promover la integración política, económica y social de Latinoamérica. Sin embargo, al mirar los últimos episodios en la región, este anhelo parece...
Leer más

¿Debemos olvidarnos de la integración latinoamericana?

Columna
Realidad & Perspectivas, N*126 (junio 2024)
Fernando Schmidt Ariztía, exembajador de Chile en Brasil
Carlos Rangel, periodista e intelectual venezolano expresó en su ensayo, “Del Buen Salvaje al Buen Revolucionario”, que “nosotros los latinoamericanos no estamos satisfechos con lo que somos, pero, al mismo tiempo, no conseguimos ponernos de acuerdo sobre qué somos ni sobre lo...
Leer más

El México de Claudia y la sombra de AMLO

Columna
Realidad & Perspectivas, N*126 (junio 2024)
Germán Guerrero, exembajador de Chile en México
Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, asumirá su mandato para el sexenio 2024-2030 el próximo 1 de octubre, luego de obtener una aplastante victoria en las elecciones federales del pasado 2 de junio. Según los datos oficiales, obtuvo el 59% de los votos,...
Leer más