Carta El Mercurio, 15.02.2023 Alfonso Silva Navarro, exembajadorAyer, en carta a este diario, el exembajador Roberto Pizarro, a quien aprecio, intenta equiparar los numerosos errores de forma y fondo de la actual administración en materia diplomática con situaciones atribuibles a otros mandatarios. Alude concretamente al incidente ocurrido a raíz de las declaraciones del embajador...
Subrogación en Cancillería
Carta El Mercurio, 12.02.2023 Ricardo Concha Gazmuri, embajador de Chile (r)En artículo relativo al retorno a Chile de la canciller se me sindica como “una de las voces más críticas de la ministra Urrejola”. Al respecto aclaro lo siguiente:
1. Mi carta tuvo como propósito esencial exponer un problema político-administrativo generado en Cancillería y que, obviamente,...
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y sus turbulencias
Columna Diario Constitucional, 03.02.2023 Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), exembajador y académico (U. Central)No obstante, los acuerdos enumerados resumidamente, muchos de ellos más declarativos que llevados a la práctica, la CELAC no estuvo exenta de divergencias, algunas muy profundas, que se evidenciaron en los discursos o en réplicas, y hasta ásperos cruces de opiniones entre los...
La CELAC, la importancia de los camélidos y la OMC
Columna ExAnte, 01.02.2023 Alejandro Jara Puga, Ex director general adjunto de la OMC y exembajador de Chile ante la OMC
-
La ausencia de una referencia a la crisis de la OMC en la declaración de la Celac parece indicar que ella no es motivo de preocupación ni prioridad. Ese es el mensaje que América Latina y...
La crisis de la diplomacia chilena
Columna El Mostrador, 31.01.2023 Jorge G. Guzmán, abogado magallánico, exdiplomático y académico (U. Central)La reciente persistencia en los errores por parte de algunos conspicuos representantes de nuestra diplomacia de carrera parece indicar que nuestro ethos diplomático ya no existe. Considerados los efectos del actual estilo y práctica, no es arriesgado señalar que a estas alturas el...
Primer año de la política exterior del presidente Boric
Columna El Mostrador, 29.01.2023 Juan Pablo Glasinovic V., abogado y exdiplomáticoLa política exterior en muchas dimensiones es de Estado y por lo tanto el interés superior del país se antepone a quien detenta momentáneamente el poder. En esa perspectiva, nuestros presidentes tienen como primera obligación compenetrarse de ese espíritu con la humildad necesaria para dejarse guiar...
Indultos y política exterior: ¿Un mismo paradigma?
Columna OpinionGlobal, 28.01.2023 Embajadores Andrés Barbé, Jorge Canelas, Rodrigo Gaete, Carlos Klammer, Cecilia Mackenna, Gonzalo Mendoza, Juan Salazar, Isauro Torres, Patricio Torres y Fabio VioEn los últimos días hemos oído de primera fuente, primero con incredulidad y luego con estupor, cómo se discute, se analiza y se coordinan algunos asuntos sensibles en materia vecinal, en los niveles...
Presidente Boric y Perú
Entrevista (Fabio Vio, exembajador chileno en Perú) El Libero, 29.01.2023 Uziel GómezEl exdiplomático, que tuvo una carrera de 46 años en el Servicio Exterior, afirma que “desgraciadamente, las palabras del presidente y las calificaciones innecesarias son una intervención en el proceso interno que está viviendo Perú”. Fabio Vio advierte que es una frontera que todos los gobiernos...
Chile en la Celac
Carta El Mercurio, 29.01.2023 Ricardo Concha Gazmuri, embajador (r)Lamento tener que discrepar de las opiniones vertidas ayer por Genaro Arriagada. En su segundo párrafo, sostiene que el bochorno de la filtración de Cancillería “oscureció” el discurso del presidente en la CELAC, en el cual habría reiterado su “compromiso con el valor universal de los derechos humanos”. Lo...
Urge golpe de timón en la Cancillería
Carta La Tercera, 27.01.2023 Embajadores Jorge Canelas, Cecilia Mackenna y Juan SalazarEn los últimos días hemos oído con estupor, cómo se discute y se tratan algunos asuntos sensibles en materia vecinal, en los niveles más altos de decisión de la Cancillería. El “affaire del audio” dejó en evidencia serias deficiencias que, de persistir, pueden tener consecuencias insospechadas...