Archivos de Categoría: Bolivia

Narciso Campero y la Quinta División

Columna
El Diario (Bolivia), 20.07.2017
Oscar Espinosa García, ingeniero civil boliviano y docente (U. Mayor San Andrés)
En el artículo “Narciso Campero es Presidente” publicado en EL DIARIO el 28 de junio pasado, el autor José Alberto Diez de Medina afirma que el Gral. Narciso Campero es llamado a ser presidente “como única persona capaz de regir los...
Leer más

Libro sobre Guerra del Pacífico

Reseña de libro
El Diario (Bolivia), 12.05.2017
(AZN)
La escritora y distinguida abogada Nancy del Rosario Romero Berríos acaba de editar un libro que realiza una descripción documentada, pero muy bien desarrollada sobre la Guerra del Pacífico. En sus 187 páginas ofrece un panorama completo del conflicto, de manera que facilita su lectura para quienes disponen de poco tiempo,...
Leer más

Guerra del Pacífico: El combate de Tambillo

Columna
El Diario(Bolivia), 09.05.2017
José Alberto Diez de Medina, historiador y miembro de la Sociedad Bolivariana de Bolivia
Un escuadrón de francotiradores, casi todos oriundos de Tupiza, que constituían la vanguardia de la Quinta División, al mando del Cnel. Rufino Carrasco, en su marcha de Cotagaita se desprendió con rumbo a la localidad de Chiu Chiu, en territorio...
Leer más

¿Qué busca Bolivia?

Opinión
La Segunda, 28.04.2017
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)
Recuperada la voz, Evo vuelve a utilizarla para distorsionar el pleito con Chile. Insiste en que obtendrá un acceso soberano al mar. Olvida deliberadamente que la Corte sólo decidirá si deberemos o no negociarlo, sin imponer resultados ni alterar los límites actuales. Un...
Leer más

La notificacion de Abraham König

Reportaje
El Diario (Nuevos Horizontes), 14.03.2017
Redacción
  • La pendenciera comunicación dirigida al Gobierno de Bolivia por el ministro de Chile Abraham König Velásquez, cinismo, matonería y prepotencia de Chile para quedarse con el litoral robado a Bolivia. 13 de agosto de 1900.
  [caption id="attachment_47895" align="alignright" width="262"] Caricatura de la nota del...
Leer más

Lechín en el laberinto del 9 de abril

Columna
La Razón, 09.04.2017
Carlos Soria Galvarro
La Revolución boliviana del 52 ha sido considerada una de las más significativas de América Latina
Hace 65 años, un día como hoy ocurrió uno de los acontecimientos más importantes de la historia boliviana del siglo XX. Una insurrección popular triunfante acabó con un gobierno oligárquico y abrió paso a cambios trascendentales...
Leer más

Homenaje al Ministro Muñoz

Perfil
fernandothauby.com, 03.04.2017
Fernando Thauby, capitán de navío (r)
Ser Ministro de Relaciones Exteriores es una tarea difícil, lidiar con gobiernos y organismos internacionales que quieren imponer su voluntad; que interpretan cualquier acuerdo en la forma mas conveniente para ellos, aunque tengan que distorsionar lo acordado; que no actúan con toda la sinceridad que se desearía. No es...
Leer más

Chile, por la razón o por la fuerza

Columna
Página Siete, 02.04.2017
Héctor Arce Zaconeta, ministro de Justicia y Transparencia en Bolivia
La República de Chile en más de una ocasión ha supeditado la razón a la fuerza, haciendo honor al lema de su escudo. Lo hizo en 1879, cuando invadió el Litoral boliviano; lo hizo en la tristemente célebre carta de Abraham König, quien en...
Leer más

Carta a mis amigas y amigos chilenos

Columna
La Razón, 31.03.2017
Verónica Rocha Fuentes, comunicadora social boliviana
Chile es un país con gobiernos acostumbrados a guiarse por la soberbia ante sus vecinos y su pueblo
Estudié dos años en Chile y conocí a buena parte de su sociedad y su gente, aprendí sobre su política y tuve que escudriñar en búsqueda de su cultura. Entiendo a...
Leer más

El norte de Chile

Editorial
La Razón, 26.03.2017
Las cifras de la zona franca revelan una parte del negocio que moviliza el contrabando
El norte de Chile depende en gran medida de Bolivia, de su iniciativa y proyectos de desarrollo. Por ejemplo, el puerto de Arica moviliza al 84% del comercio exterior del país; mientras que en Iquique, donde ya se siente el poder de...
Leer más