Archivos de Categoría: Biografía

Argentina: El mundo paralelo de Cristina

Columna
La Nación, 03.11.2016
Luis Majul, periodista y escritor argentino
Cristina Fernández viuda de Néstor Kirchner vive en un mundo paralelo, ajeno a la realidad. Dice que el que se le sigue es un juicio político, pero los dictámenes de los fiscales están repletos de datos que prueban la existencia de una asociación ilícita. Sostiene que se la...
Leer más

Lagos: el hombre símbolo

Columna
El Mostrador, 27.10.2016
Aldo Torres Baeza, politólogo
La semana pasada Alberto Mayol publicó una columna donde analizaba los movimientos de Ricardo Lagos asociados al cambio de Gabinete, en lo medular describió que: “En primer lugar, le otorga un golpe rosado a Bachelet, definiendo él la fecha del cambio de gabinete, llevándose al mejor ministro para pensar el programa (es...
Leer más

Putin y Trump, ¿vidas paralelas?

Columna
El Mostrador, 26.10.2016
Gilberto Aranda B., académico de los institutos de Estudios Internacionales (U. de Chile-U. Arturo Prat)
El último debate televisivo entre Donald Trump y Hillary Clinton tuvo diversos golpes por parte de uno y otro. La cuestión del acoso sexual, el tema de los inmigrantes ilegales y su deportación, el mismísimo reconocimiento del resultado de...
Leer más

¿Es Trump un verdadero populista?

Columna
Clarín, 25.10.2016
Justin Beck, historiador y profesor del The New School (Nueva York)
Se ha convertido en un lugar común calificar a Donald Trump como un típico populista. ¿Lo es verdaderamente? El historiador argentino Federico Finchelstein interpreta al populismo como una reformulación del fascismo y así, naturalmente, engrendra similitudes intensas con su progenitor. Siguiendo esta perspectiva, los rasgos...
Leer más

Jugadas estratégicas de Putin

Editorial
El Mercurio, 24.10.2016
  • Vladimir Putin está, en este momento, al centro de la escena internacional. Ha sido protagonista ausente del debate entre los candidatos presidenciales norteamericanos, es quien tiene la llave del alto el fuego en la ciudad de Alepo, en la guerra de Siria, y de la crisis provocada en Ucrania, donde ayuda a...
Leer más

Colombia, España, Chile: ojo con la porfía

Columna
El Líbero, 07.10.2016
Isabel Plá, Fundación Avanza Chile
Hay una delgada línea entre la defensa de las convicciones y la retórica, y entre el liderazgo y la obstinación
El NO en el plebiscito en Colombia es la demostración de que el propósito final de una decisión política, en este caso el cese al fuego definitivo de las FARC,...
Leer más

‘Contra Pepe Mujica’

Columna
El Diario, 01.10.2016
Marcelo Birmajer, escritor judio-argentino
Mi primer problema con Pepe Mujica es que no le entiendo nada cuando habla. Habla con la boca cerrada, como un ventrílocuo, pero sin un muñeco que lo interprete. Arrastra las palabras, como si no quisiera soltarlas, como un jugador de ajedrez que se queda con la ficha en la mano porque...
Leer más

Raúl Castro: ¿Ave Fénix, Pegasus o caballo de Troya?

Columna
Infobae, 30.09.2016
Martín Guevara, escritor argentino (sobrino del Ché Guevara) educado en Cuba y radicado en España
Mediante un acto magistral de prestidigitación, Raúl Castro nos sorprende con una nueva faceta, y se nos presenta como adalid y paladín de la paz en Colombia. Raúl, presidente de Cuba y general de ejército durante décadas, bajo cuyo mandato...
Leer más

Muere Simón Peres: Espíritu del sionismo conciliador

Obituario
El Mundo, 28.09.2016
Fernando Palmero
Incansable defensor de un acuerdo con los palestinos y partidario de los dos Estados, recibió junto a Arafat y Rabin el Nobel de la Paz
Considerado en los años 50, junto a Moshé Dayan y Abba Eban, uno de los miembros más destacados de la 'joven guardia' de Ben Gurion (fundador del Estado...
Leer más

Intriguing for peace

Editorial
The Economist, 01.10.2016
Shimon Peres, an Israeli statesman, died on September 28th, aged 93
He outlived all his country’s other founding fathers, but failed in what he most yearned for: to lead it into a lasting peace. Missed opportunities dogged Shimon Peres’s career. He gained the highest offices—prime minister, twice, and president—but the political arithmetic invariably went...
Leer más