Columna PanAm Post, 19.03.2024 Arturo McFields Yescas, exembajador y periodista nicaragüenseEl bloqueo hace mucho que no existe. Cuba recibe productos de Canadá, China, España, México, Alemania y una lista interminable de naciones. El pollo que más se consume en la isla es el de Estados Unidos, comprando hasta 280 millones de dólares en productos avícolas. Este fin...
Cuba
Columna El Líbero, 23.03.2024 Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREEEl “paraíso” revolucionario de Cuba arrastra 66 años de existencia bajo el férreo control del Partido Comunista, la represión, la aniquilación de las libertades y de la iniciativa privada. Resultado de lo anterior son los varios millones de emigrantes. Hoy día hay más cubanos...
Se equivocan con Maduro
Editorial OpinionGlobal, 15.11.2023Como anticiparon muchos expertos, salvo el actual gobierno chileno por su sesgo de izquierda, el proceso electoral venezolano se ha visto mortalmente interrumpido, luego de la suspensión de las primarias de la oposición por parte del régimen chavista y a pesar del acuerdo de Barbados celebrado entre ambos con la aquiescencia de la...
Educación marxista: ¿México sigue los pasos de Cuba, Venezuela y Nicaragua?
Columna PanAm Post, 09.08.2023 Arturo McFields Yescas, embajador (r) y periodista nicaragüenseDesde los seis años los niños en Cuba son obligados a repetir la consigna: “Pioneros por el comunismo… Seremos como el Che”. Los regímenes marxistas no conocen límites. Mucho menos sobre derechos de la niñez. La dictadura de Cuba lleva 64 años en el poder, inyectando...
Cuba y el informe de la CIDH
Carta La Tercera, 22.06.2023 Nelson Hadad Heresy, abogado y profesor de RRIIEl Informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA, en una resolución sin precedentes para un organismo multiestatal, condena al Estado cubano imputándole responsabilidad en el asesinato extrajudicial en 2012 del reconocido defensor de los derechos humanos y fundador del Movimiento...
Legado de Jorge Edwards
Editorial El Mercurio, 21.02.2023El fallecimiento del escritor Jorge Edwards no ha sido indiferente para el país. Su partida representa no solo la pérdida de un autor notable, sino también la de un intelectual imprescindible y la de un testigo privilegiado y protagonista de la vida nacional. Pablo Neruda, Mario Vargas Llosa, Julio Cortázar, Gabriel García Márquez,...
¿Los Andes vuelven a ser la Sierra Maestra del continente?
Columna La Nación, 19.07.2022 Loris Zanatta, historiador y profesor italiano (U. de Bologna)
De Heráclito a Hitler, de Platón a Marx, de Esparta a La Habana, el profetismo siempre incubó el totalitarismo; la historia, en el mejor de los casos, es el doloroso viaje de la humanidad entre errores y correcciones
El papa Francisco nos informa que cultiva...Venezuela, una nueva esperanza
Columna Revista Realidad & Perspectivas, N*101 (noviembre 2021) Milos Alcalay, Embajador (r) y ex viceministro de RREE venezolanoNoviembre fue un mes horribilis para América Latina, ya que la represión y el engaño sacudieron a los ciudadanos de Venezuela, Nicaragua y Cuba, quienes han visto frustradas sus expectativas por lograr la reafirmación de la libertad, la democracia...
Revolución educativa
Columna El Montonero, 12.11.2021 J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
Copamiento institucional de la educación públicaEn una sintomática coincidencia, Fernando Rospigliosi (“El poder nace del fusil”, Lampadia) y Ricardo Valdez (“No seamos ingenuos”, EC) observan el variado conjunto de hechos (tácticos) que configuran una estrategia premeditada para construir una base de...
Reflexiones de un diplomático argentino que vivió en Cuba
Columna 14ymedio, 27.09.2021 Pedro Cornelio von Eyken, doctorado en ciencia política argentino y embajador (r)Entre septiembre de 2006 y septiembre de 2009 cumplí funciones diplomáticas en la Embajada Argentina en Cuba. En mi carrera diplomática de treinta y siete años y ocho meses, desde 1983 hasta que me retiré del servicio activo en abril último, tuve,...