Manifiesto EFE, 22.02.2024 Mesa de Reflexión LatinoamericanaLa expresidenta de Chile y ex alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Baechelet, pidió este jueves “los mayores esfuerzos de los Gobiernos, las fuerzas políticas y la comunidad regional para lograr que la tendencia dictatorial y antihistórica no se consolide” en Venezuela, en una declaración...
El chavismo y la investigación de la Corte Penal Internacional
Columna Infobae, 17.03.2024 Roberto García Moritán, embajador (r) y exviceministro de RREE argentinoLa Corte Penal Internacional (CPI) ha decidido por unanimidad proseguir las investigaciones contra el gobierno de Venezuela por posibles crímenes de lesa humanidad perpetrados del 2014 al 2017. En ese último año se registraron violentas persecuciones políticas, detenciones arbitrarias y una amplia represión contra...
Dictadura de Venezuela busca oposición nominal y observación colaboracionista
Columna PanAm Post, 12.03.2024 Arturo McFields Yescas, exembajador y periodista nicaragüenseDesde hace dos años, quizás tres, se comenzó a hablar de la nueva estrategia para lidiar con el tirano de Venezuela. Menos sanciones, más diálogo y por supuesto más petróleo. Sin embargo, la gran sorpresa fue María Corina Machado. Eso nadie lo vio venir. La dirigente opositora...
¿‘O el asilo contra la opresión’ en Chile?
Columna Derechos y Humanidades (n 17), 2011 Lina Callejas Ramírez y Julio Juáregui Medina
“Dulce Patria, recibe los votos con que Chile en tus aras juró que o la tumba serás de los libres o el asilo contra la opresión”
Así canta el Coro de nuestro himno nacional, reflejo de la experiencia histórica de Chile al recibir...Asesinato de Ronald Ojeda en Chile y la mano criminal de la dictadura de Venezuela
Columna PanAm Post, 04.03.2024 Arturo McFields Yescas, exembajador y periodista nicaragüenseApenas en diciembre de 2023 el venezolano Ronald Ojeda había recibido asilo en Chile. Una nueva vida, en uno de los países más prósperos y seguros de América Latina. Un nuevo comienzo, lejos de la tiranía criminal de Nicolás Maduro y sus secuaces. Casi 8 millones de...
Venezuela, quo vadis
Carta La Tercera, 17.02.2024 Demetrio Infante Figueroa, embajador (r)La primera vez que oí el dicho fue de boca de un caraqueño. Cuando Dios hizo el mundo, me dijo, se dio cuenta que había privilegiado a Venezuela: petróleo, ricas tierras, minas, generoso mar, etc. Entonces, para compensar, la llenó de venezolanos. En estos días ha venido a...
México, Colombia y Brasil se atrincheran y callan ante maniobra electoral de Maduro
Columna PanAm Post, 28.01.2024 Arturo McFields Yescas, embajador (r) y periodista nicaragüense
-
El chavismo se va a salir con la suya. Habrá votaciones, pero no elecciones creíbles, únicamente candidatos de papel con opositores a la medida
Tambores de guerra en la región
Columna Realidad y Perspectivas, N*122 (diciembre de 2023) Milos Alcalay, embajador (r) y exviceministro de RREE venezolanoEl conflicto entre Venezuela y Guyana vuelve a resurgir de forma preocupante, peligrosa e incierta, al dejar sin efecto los Acuerdos logrados en St Vincent bajo los auspicios del presidente de Brasil (que tiene fronteras con ambos países), del Caricom...
Un verdadero culebrón venezolano
Columna El Mostrador, 19.12.2023 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnistaAnte la amenaza de una crisis energética mundial derivado del boicot occidental a las exportaciones rusas de hidrocarburos, Estados Unidos decidió pragmáticamente hacer las paces con el Gobierno de Maduro, levantando una serie de sanciones. El culebrón, telenovela o teleserie es un formato de televisión...
Jugar con fuego
Columna El Líbero, 09.12.2023 Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREEEra previsible que el plebiscito de Maduro del domingo pasado fuese, en primer lugar, una maniobra para arrinconar y liquidar la oposición interna. En segundo lugar, para generar una situación de hecho, peligrosa, que pueda reforzar una futura negociación con Guyana una vez que...