Columna El Líbero, 23.01.2016 Juan Salazar Sparks, cientista político, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERISon muchos los conflictos internacionales que se arrastran y otros que se manifestarán en el curso del 2016, poniendo en riesgo la paz y seguridad internacionales. Tal vez el más complejo concierne a una aparente guerra civil islámica (suníes vs. chiíes), con...
Los cinco mitos de la economía china, según McKinsey
Reportaje La Tercera, 16.01.2016 Constanza MoralesEn medio de las dudas sobre el real estado de la economía china, la consultora McKinsey publicó recientemente un artículo con los cinco mitos sobre el gigante asiático. 1. China ha estado aparentando: Un principio clave de la tesis de colapso es que el país no ha establecido las bases para una economía...
Russia and the West (V): Central Asia, a Different Kind of Threat

Análisis Stratfor Global Intelligence, 01.01.2016 Analista principal: Eugene ChausovskySummary Much like the Caucasus, Central Asia serves as a relatively new but no less important staging ground for the ongoing competition between Russia and the West. Since the fall of the Soviet Union, the region has been somewhat of a melange of indecision and opportunism: Kazakhstan has stayed close...
How China Sees Russia: Beijing and Moscow Are Close, but Not Allies
Artículo Foreign Affairs, Vol.95 (1) enero/febrero 201 Fu Ying, presidente de la Comisión de RREE del Congreso Popular del PCCHAt a time when Russian relations with the United States and western European countries are growing cold, the relatively warm ties between China and Russia have attracted renewed interest. Scholars and journalists in the West find themselves debating...
History is Being Rewritten in East Asia

Opinión Fair Observer, 23.12.2015 Sebastien Smith, escritor freelance y voluntario en el Proyecto de Desarrollo Educacional Chino
- China, South Korea and Japan need to be more honest about their own history if they want peace and stability.

Cooperación china en América Latina: Las implicaciones de la asistencia para el desarrollo

Artículo Revista de Ciencias Sociales (47), septiembre 2013 Adriana Erthal Abdenur (PhD de Princeston University) y Danilo Marcondes de Souza Neto (candidato a PhD en Departamento de Política y Estudios Internacionales, Cambridge University)[caption id="attachment_18776" align="alignnone" width="409"]

Las izquierdas y sus identidades flotantes
Columna El Líbero, 09.12.2015 José Joaquín Brunner, sociólogo, ex ministro y miembro Foro Líbero
- Sí, estos son tiempos complicados para las izquierdas y su futuro; para su diversidad y su no-buscada, no-querida y aún no-plenamente-aceptada responsabilidad de hacerse cargo, periódicamente, de la responsabilidad de administrar y reformar (¡en la medida de lo posible!) el capitalismo
Los retos de América Latina
Opinión El País, 05.11.2015 Jorge Cachinero, profesor del IE Business School y miembro del Real Instituto Elcano
- Brasil, China y la cuenca del Pacífico son las grandes oportunidades para combatir la incertidumbre
‘China no será muy agresiva, necesita estabilidad’
Entrevista [Nicolas Berggruen] El País, 05.11.2015 Macarena Vidal Liy
- China es la segunda economía del mundo pero un gran desconocido en Occidente, que ve aún con suspicacia su auge. Es la tesis del financiero (accionista del grupo Prisa, editor de EL PAÍS) y filántropo Nicolas Berggruen.
- El Instituto Berggruen sobre la Gobernanza ha organizado esta semana, junto a organismos...
The New Latin America
Análisis Geopolitical Weekly, 03.11.2015 Reggie Thompson, MBA en RRII (U. de Texas A&M)Several years into a Chinese economic slowdown, the Latin American economies that relied on China to buy up their key exports are feeling the pain. With less hard currency coming in, governments across the region are rapidly readjusting their spending plans and preparing to govern...