Archivos de Categoría: Derecho Internacional

La plataforma continental magallánico-antártica

Columna
El Mostrador, 18.12.2021
Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático e investigador asociado (U. Autónoma-AthenaLab)
Gobierno actualizó la cartografía oficial de plataforma continental al sur y al sureste de dicho "Punto F", es posible entender que, más adelante, nuestro país se ha impuesto la tarea de precisar los límites exteriores de la plataforma continental magallánico-antártica más allá de...
Leer más

Malvinas: un rompehielos británico, su bandera y los límites de la neutralidad científica

Columna
Clarín, 15.12.2021
Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
El registro náutico en las islas es una ficción normativa y plantea inconsistencias de derecho internacional
El Reino Unido se encuentra ampliando la capacidad científica en el Atlántico Sudoccidental Austral aspirando a hegemonizar la investigación oceanográfica, meteorológica y pesquera con el apoyo de un...
Leer más

150 años del Ministerio de Relaciones Exteriores

Columna
Realidad & Perspectivas, N*101 (noviembre 2021)
Francisco Javier Devia Aldunate, director Seguridad Internacional y Humana (RREE)
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile nace como Secretaría independiente en 1871. Pese al tiempo transcurrido y el paso de sucesivos Gobiernos, se ha mantenido incólume promoviendo su principal y prioritario objetivo: la defensa y promoción de los intereses...
Leer más

Mar para Bolivia. ¿Un tema pendiente?

Entrevista (Andrés Guzmán Escobari, diplomático y columnista boliviano)
Revista Realidad & Perspectivas, N*101 (noviembre 2021)
El 5 de noviembre pasado, el conocido analista internacional boliviano Andrés Guzmán Escobari planteó, en el diario Página Siete, que el tema de una salida soberana al mar para su país seguía pendiente. Agregó que el temor a esa vigencia impedía...
Leer más

Los chilenos y Argentina

Columna
El Mostrador, 30.11.2021
Jorge G. Guzmán, abogado, ex diplomático e investigador asociado AthenaLab
Es de esperar que, con el cuidado que amerita, la diplomacia del próximo gobierno no solo priorice, sino que aproveche el marco jurídico bilateral vigente para sincerar ambos problemas. Esto puede hacerse separando ambos asuntos de la contingencia bilateral a través del método...
Leer más

Verdadera diplomacia

Columna
La Segunda, 24.11.2021
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r), y académico (UCEN)
Una profesión ampliamente mencionada, aunque poco conocida. Se ejerce dentro de una larga práctica y normas legales expresamente acordadas. Representar un país ante otro, o la comunidad de Estados, siempre es difícil. Requiere capacitación, selección rigurosa y habilidades al servicio del Estado que...
Leer más

Política Industrial y el derecho internacional

Columna
El Mercurio, 10.11.2021
Alejandro Jara Puga, embajador (r) y ex director general Adjunto de la OMC
“La red de acuerdos comerciales que ha estructurado Chile deja amplios espacios para llevar a cabo para fomentar y subsidiar sectores. El debate debe ser si corresponde o no hacerlo. “En el debate producido sobre la política industrial y los acuerdos...
Leer más

La Unidad Popular y Argentina

Columna
El Mostrador, 07.09.2021
Jorge G. Guzmán, ex diplomático y Ph.D en derecho internacional
Bajo la conducción de Clodomiro Almeyda la Cancillería de la Unidad Popular no solo profundizó la tradición político-diplomática de “lo pactado obliga”, sino que utilizó el “soft power” asociado al enorme prestigio internacional del gobierno del Presidente Allende para convocar a Argentina, entonces...
Leer más

Golpe Austral: actualización de límites marítimos en Magallanes y la Antártica deja fuera de juego las pretensiones argentinas

Artículo
El Mostrador, 27.08.2021
Jorge G. Guzmán y Richard Kouyoumdjian
La “actualización” de los límites marítimos australes es una respuesta desde el Derecho Internacional y desde las aplicaciones geo-científicas a la pretensión argentina de soberanía sobre suelo, subsuelo y ecosistemas bénticos de varios miles de kms2 que -conforme con el Art. 77 de la Convención de Naciones...
Leer más

La ‘doble vara’ del Gobierno en la defensa de los derechos humanos

Columna
Clarín, 27.07.2021
Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
La respuesta de Argentina ha sido desilusionante por la inconsistencia en la defensa de los valores internacionalmente reconocidos
América Latina enfrenta una ola de desencanto y revueltas con efectos preocupantes en materia de derechos humanos que requiere cuidadosa atención por parte de toda la...
Leer más