Archivos de Categoría: Derecho Internacional

Miremos la Antártica

Columna
La Tercera, 22.02.2024
Carolina Valdivia, abogada, exsubsecretaria de RREE e investigadora del CEP
En el balance de 2023, argumentamos que una de las tendencias que dejaba el año pasado era el cuestionamiento a las reglas que han regido las relaciones internacionales durante las últimas décadas. En esta línea, hace unos días, medios norteamericanos informaron que la República Islámica...
Leer más

Esequibo

Columna
El Mercurio, 26.12.2023
Joaquín Fermandois, historiador y columnista
La crisis reciente del Esequibo, parece que ahora conjurada por un Brasil preocupado, ya que desordenaba el naipe de su diplomacia, nos debe dar algunas lecciones. En sus inicios tuvo y tiene un asombroso parecido con la decisión del general Galtieri de ocupar las Malvinas en 1982: para...
Leer más

La Haya, Bolivia y el presidente Piñera

Columna
Bio Bío Chile, 08.02.2024
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y académico (U. Central)
Durante los mandatos del presidente Sebastián Piñera, fueron numerosas las actividades internacionales que serán recordadas. Pero hay una en su segundo período de particular importancia, que quisiera destacar. El 1º de octubre de 2018, la Corte Internacional de Justicia de La...
Leer más

Malvinas: se reedita la operación Tabarin

Columna
Infobae, 30.01.2024
Roberto García Moritán, embajador (r) y exviceministro de RREE argentino
La presencia en puertos del Atlántico Sur del buque polar científico multipropósito del Reino Unido, RRS Sir David Attenborough, deja en evidencia la intención británica de seguir ampliando la capacidad científica y la investigación oceanográfica, meteorológica y pesquera en el Atlántico Sudoccidental y Austral...
Leer más

El presidente y las aguas internacionales transfronterizas

Columna
Brújula Digital, 27.01.2024
Javier Viscarra, abogado, periodista y diplomático boliviano
Resulta desconcertante lo expresado por el presidente Luis Arce el pasado 22 de enero cuando afirmó que “mantiene las decisiones soberanas sobre nuestros recursos naturales y la política exterior”. Al escucharlo, muchos habrán pensado de inmediato en las aguas del Silala y el sorprendente silencio que...
Leer más

La Haya: diez años después

Columna
El Comercio, 26.01.2024
José Antonio García Belaúnde, embajador (r) y exministro de RREE peruano
Hace diez años, la Corte Internacional de Justicia de La Haya emitió un fallo favorable al Perú en la disputa sobre la delimitación de nuestra frontera marítima con Chile. Y, para conmemorar la fecha, la Universidad de San Martín de Porres tuvo...
Leer más

¿Funciona o no el Consejo de Seguridad de la ONU?

Columna
OpinionGlobal, 16.01.2024
Cristián Maquieira Astaburuaga, embajador (r)

Ninguna reforma de la ONU será completa sin una reforma del Consejo de Seguridad Kofi Annan

  Como se ha consignado antes en OpinionGlobal, la actual crisis del multilateralismo responde a un sistema multipolar cada vez más inoperante por la alta atomización de las potencias mundiales, así como por la presencia de múltiples...
Leer más

Sudáfrica e Israel ante la Corte Internacional de Justicia

Columna
La Tercera, 11.01.2024
Carolina Valdivia, abogada, exsubsecretaria de RREE e investigadora del CEP
Hoy, ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), comenzarán los alegatos en contra de Israel en el caso presentado por Sudáfrica. Como estado parte de la Convención en contra del Genocidio, Sudáfrica denuncia que Israel, por años, ha ejecutado acciones y omisiones en...
Leer más

De la autorregulación al caudillismo

Columna
Diario Constitucional, 02.01.2024
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y académico (U. Central)
El 2024 empieza convulsionado por los años precedentes, y negativo para el orden mundial, con nuevos escenarios. Los conflictos, tensiones y pugnas, aumentan, las soluciones no, tanto desde el punto de vista bélico, a riesgo de intensificarse, como en lo político. Al...
Leer más

Balance 2023

Columna
La Tercera, 28.12.2023
Carolina Valdivia Torres, abogada, exsubsecretaria de RREE, e investigadora del CEP
El año que termina nos muestra una serie de tendencias en materia de política exterior. El común denominador ha sido el cuestionamiento, en los hechos, a las reglas e instituciones que han regido las relaciones internacionales durante las últimas ocho décadas. El área más...
Leer más