Columna El Mostrador, 10.09.2023 Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y académico (U. Central)Una guerra de un año y casi siete meses, en el este de Europa, parecía impensable. Sin embargo, es una realidad, con la agresión rusa a Ucrania. Lo más grave es, que no pareciera terminar, ni encontrar alguna solución, pese al esfuerzo...
Sincerar la relación austral con Argentina
Columna El Mostrador, 03.09.2023 Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático e investigador (U. Autónoma)Como era previsible, el Mapa de Chile Tricontinental publicado la semana última por el SHOA de la Armada (que incluye espacios marítimos de jurisdicción nacional al sur del cabo de Hornos) generó una inmediata Nota de protesta de Argentina. Al tiempo que objetar la cartografía...
A 32 años de su independencia, el mundo apoya a Ucrania
Columna El Mostrador, 24.08.2023 Nicholas Kennedy, encargado de negocios del R. Unido en ChileEl mundo respalda a Ucrania: sabemos que ganarán esta guerra y estamos conscientes de que debemos acompañar a su población todo el tiempo que sea necesario. Este jueves 24 de agosto conmemoramos el 32º aniversario de la firma de la Declaración de Independencia de...
Controvertida gira presidencial a Europa
Editorial OpinionGlobal, 27.07.2023
-
Boric: un estadista en lo multilateral, pero un mero activista político en lo bilateral
Oppenheimer, la Bomba Atómica y el largo camino al desarme nuclear
Columna La Tercera, 26.07.2023 Hellmut Lagos K., diplomático chileno especializado en diplomacia multilateral y desarme humanitario“Ahora me convierto en la Muerte, el destructor de mundos”, le señaló Krishna a Arjuna, el príncipe guerrero que se enfrentaba a la difícil elección entre cumplir con su deber, eliminando a su propia familia, o perdonarle la vida dejando de...
Adoptar la ‘Fórmula de paz’ de Ucrania: un camino hacia una paz
Columna El Mercurio, 25.07.2023 Vladyslav Bohorad, diplomático ucraniano (encargado de negocios en Chile)La guerra de agresión e invasión a gran escala de Rusia a Ucrania ha provocado un sufrimiento inconmensurable, dejando tras de sí numerosa destrucción y desesperación. A pesar de una posición unánime de la comunidad internacional al rechazar la violación de las normas del Derecho...
Cuba y el informe de la CIDH
Carta La Tercera, 22.06.2023 Nelson Hadad Heresy, abogado y profesor de RRIIEl Informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA, en una resolución sin precedentes para un organismo multiestatal, condena al Estado cubano imputándole responsabilidad en el asesinato extrajudicial en 2012 del reconocido defensor de los derechos humanos y fundador del Movimiento...
Anti-China: Nueva estrategia desestabilizadora
Carta El Mercurio, 03.07.2023 Niu Qingbao, embajador de la R.P. China en ChileEn su edición del 24 de junio, el diario El Mercurio publicó un editorial titulado “El impacto de las tensiones globales”, que considera que la estrategia de Estados Unidos por un nuevo ordenamiento global de comercio e inversión es para contener a China, y...
El Canciller y la invasión a Ucrania
Columna Página Siete [Bolivia], 14.06.2023 Albaro González Quint, abogado y diplomático bolivianoGracias al Facebook pudimos seguir un acto interpelatorio al canciller Rogelio Mayta en la Asamblea Legislativa, relativo a las razones por las cuales Bolivia apoya a Rusia en su incursión armada en Ucrania. Tan solo cinco preguntas, bien concebidas, por cierto, fueron abordadas entre las...
Chile y la UE
Carta El Mercurio, 14.06.2023 Patricio Torres E., exembajador de Chile ante la Unión EuropeaHoy visita Chile la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Es necesario y conveniente para nuestros intereses, afianzar la cooperación con la Unión Europea en la defensa y promoción de los principios y valores democráticos, en promover un sistema internacional...