Columna Clarín, 06.11.2020 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
Chile y Armenia
Columna El Líbero, 05.10.2020 Eduardo Rodríguez Guarachi, abogado, embajador (r), académico (UDP) y presidente Instituto Chileno San MartinianoEl Gobierno de Chile se sumó al llamado de varias naciones a que cesen las hostilidades en la zona del Cáucaso sur. No es primera vez que realiza aportes que buscan contribuir a la estabilidad y a la paz...
The Time of Troubles in Transcaucasia – 3 Parts
The Time of Troubles in Transcaucasia – Part 1
Blog Indian Punchline, 01.10.2020 M.K. Bhadrakumar, ex diplomáico y columnista indioThree days into the renewed conflict in Nagorno-Karabakh in the Transcaucasian region — also known as South Caucasus — it is becoming clear that the binary narrative dished out by western commentators of this being a Turkish-Russian clash...
Algunas claves para entender el conflicto entre Armenia y Azerbaiyán
Columna Infobae, 30.09.2020 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
Azerbaiyán sigue reclamando por los territorios que de iure, según Naciones Unidas, le pertenecen a pesar de que la zona cuenta con una población mayoritariamente de armenios
Armenia y Azerbaiyán están al borde de la guerra en lo que sería un enfrentamiento entre cristianos y...Qué pasa en la Turquía de Erdogan?
Columna OpinionGlobal, 03.07.2016 Riad Fouad Saade, empresario y analista político libanésHabiéndose desempeñado exitosamente como Alcalde de Estambul entre 1994 y 1998, luego condenado a 10 meses de prisión por los militares acusado de intolerancia religiosa (islámica), Recep Tayyip Erdogan pudo afirmarse en definitiva como hombre de Estado. En diez años de gobierno colocó a Turquía en la senda del desarrollo,...
The conflict in Nagorno-Karabakh

Editorial The Economist, 15.04.2016

Russia and the West (IV): The Caucasus, a Crucible for Eurasian Powers

Análisis Stratfor Global Intelligence, 31.12.2015 Analista principal: Eugene ChausovskySummary Where the boundaries of Europe and Asia meet, a relatively new arena has emerged in the competition between Russia and the West: the Caucasus. The region, which comprises Georgia, Azerbaijan and Armenia, rests outside mainland Europe and is surrounded by regional powers. A wave of separatist movements since the...
Kemalism
Artículo London Review of Books, Vol. 30 (17) 11.11.2008 Perry Anderson, historiador de la UCLA‘The greatest single truth to declare itself in the wake of 1989,’ J.G.A. Pocock wrote two years afterwards, is that the frontiers of ‘Europe’ towards the east are everywhere open and indeterminate. ‘Europe’, it can now be seen, is not a continent – as...
La doble muerte de Komitas Vardapet
Opinión El País, 12.09.2015 Rafael Argullol, escritorUno de los grandes músicos de comienzos del siglo XX murió tras una agonía de 20 años causada por lo que vio, escuchó y sintió —en plena represión contra los armenios— durante los 15 días que pasó en un campo de concentración En octubre de 1935 moría en el hospital psiquiátrico Villejuif...
Cara y cruz de la historia de Turquía
Isabel Undurraga Matta[1]
Con un gran despliegue comunicacional y el Príncipe Carlos de Inglaterra como invitado estrella, Turquía ha decidido conmemorar el 24 de abril, fecha en que se recuerda los 100 años del genocidio armenio, el centenario de la invasión de la península de Gallípoli ubicada en su territorio, por parte de las...
Leer más