Archivos de Categoría: Candidatos

Chile no perdió la elección, la dejó pasar

Carta
La Tercera, 19.11.2022
Alfonso Silva Navarro, embajador (r)
Sorprendente la columna “Compromisos son compromisos” de Paula Cortés, publicada el 16 de noviembre, con la que se ha inaugurado como asesora designada en el Consejo de Política Exterior. Postula que el triunfo de Brasil prueba que la decisión de no presentar una candidatura chilena para la Corte...
Leer más

Trump sube al ring con menos pegada

Blog
República, 16.11.2022
Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista español
Las recientes elecciones estadounidenses han tenido un resultado poco esperado por los pronósticos. La mayor parte de los comentaristas yanquis, y yo los seguí, colegían que los republicanos iban a tener una clara mayoría en la Casa de Representantes y como mínimo iban a empatar a senadores...
Leer más

Brasil: política exterior y elecciones

Columna
Infobae, 08.09.2022
Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARI
Los resultados de los comicios tendrán amplia repercusión por las dimensiones del país en el contexto regional y sus posibilidades de expansión
Los programas de ambos candidatos esbozan una visión contrapuesta sobre el futuro de la inserción de Brasil en el contexto internacional Los apartados de política...
Leer más

Grossman a la Corte de La Haya: una oportunidad abandonada

Columna
El Líbero, 31.07.2022
Carlos Portales, exdirector general de la Cancillería
La candidatura de Grossman era una oportunidad única. El jurista es ampliamente conocido en círculos jurídico-políticos internacionales y no necesita una larga campaña para competir. Ya derrotó a Kohen en la elección de la Comisión de Derecho Internacional (CDI) en 2017.
La Cancillería dio a conocer una...
Leer más

Política exterior sin prospectiva

Columna
El Mostrador, 11.08.2022
Jorge G. Guzmán, abogado internacionalista y exdiplomático
Pasados cinco meses de Gobierno, no conocemos de ninguna iniciativa concreta que, salvo algunos “seminarios” en la Academia Diplomática, en el campo de los derechos humanos, haya emprendido la Cancillería de Gabriel Boric
No sorprende que la Cancillería desestimara respaldar una candidatura a la Corte Internacional de...
Leer más

Grossman a la Corte

Carta
El Mercurio, 17.07.2022
José Rodríguez Elizondo, abogado, periodista y Premio Nacional de Humanidades
Permítame adherir con entusiasmo a lo propuesto por su columnista Hernán Felipe Errázuriz, respecto de Claudio Grossman. Promover su elección como juez de la Corte Internacional de Justicia de La Haya —“el tribunal más importante de la Tierra”, como dice HFE—, no solo...
Leer más

Carta Abierta a la ministra de Relaciones Exteriores

Carta
La Tercera, 30.07.2022
Cristian Maquieira A., exembajador en Paraguay y representante permanente alterno de Chile ante ONU
Es con pena y rabia que he recibido la decisión de la cancillería en lo referente a la candidatura a la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Pena porque si hay alguien en Chile que merece coronar su carrera como abogado...
Leer más

Gustavo Petro, nuevo presidente de Colombia

Entrevista (Clara Inés Chaves, diplomática y escritora colombiana)
Realidad y Perspectivas, N*106 (junio 2022)
Redacción
  ¿Es Gustavo Petro, a su juicio, un radical renovado? ¿Cómo compatibilizará su pasado guerrillero con su rol presidencial? Pienso que no es un radical. Es una persona con ideas de izquierda y sociales. Algunos lo catalogaron como populista. El presidente electo tiene muchos...
Leer más

El cambio de la dirigencia

Columna
Perfil, 25.06.2022
Felipe Frydman, economista, exembajador argentino y consultor del CARI
El triunfo de Gustavo Petro, ex miembro del Movimiento guerrillero 19 de abril, alcalde de Bogotá (2014/15) y senador (2018/22), en las elecciones presidenciales del domingo pasado, tiene similitud con los acontecimientos acaecidos en Chile en 2019, con el estallido social que permitió el surgimiento...
Leer más

La encrucijada colombiana

Columna
El Líbero, 28.05.2022
Carlos Alberto Montaner,  periodista y escritor cubano
Hay que decirles a los colombianos que por el camino elegido por Petro no hay redención posible, salvo emigra
Leo en una investigación sobre Colombia que la pobreza y la falta de oportunidades aumentan las posibilidades de Petro entre los jóvenes. Hay que decirles a los colombianos...
Leer más