Archivos de Categoría: Constitución

La batalla de Rodríguez Elizondo

Columna
El Líbero, 12.09.2022
Sergio Muñoz Riveros, profesor de Literatura, analista político y columnista
El Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales denunció la paternidad de Evo Morales y García Linera sobre el injerto plurinacional en el texto de la Convención
Un factor determinante del triunfo del Rechazo, quizás el principal, fue la extendida conciencia de que la...
Leer más

Otra lección de Chile

Columna
Partido Colorado, 09.09.2022
Julio María Sanguinetti, abogado, periodista y expresidente del Uruguay
Chile nos dio ya una lección sobre qué pasa cuando los partidos organizados declinan y la opinión pública termina enfrentada a opciones de hierro entre candidatos de las dos puntas del espectro político. Fue una lección, pero amarga. Ahora nos acaba de dar otra y...
Leer más

La prensa extranjera en shock

Columna
El Mercurio, 10.09.2022
Hernán Felipe Errázuriz, abogado y exministro de RREE
La prensa extranjera está en shock, desconcertada. Han transcurrido cinco días y no valora que la abrumadora mayoría de los electores chilenos, el 61,8%, haya rechazado la propuesta constitucional apoyada por el presidente Boric. Este, una semana antes del plebiscito, portada de la revista Time,...
Leer más

De las revoluciones en Rusia, China, Cuba a la de Santiago

Columna
El Montonero, 04.09.2022
Víctor Andrés Ponce, director
El nuevo paradigma de la revolución comunista en Chile
La vía constitucional de la ofensiva colectivista y comunista en Chile es una sin precedentes en la historia de las revoluciones. Las izquierdas chilenas llegaron al poder luego de formar un bloque social e histórico –el que proponía el marxista italiano...
Leer más

¿El principio del fin o el fin del principio?

Columna
El Mercurio, 03.09.2022
Gerardo Varela, abogado y ex ministro
Cuando me preguntan qué me parece el proyecto de Constitución, me acuerdo de la vieja anécdota del dramaturgo George Bernard Shaw cuando un joven escritor le envió un manuscrito para que el maestro le diera su aprobación. Shaw fue sincero: “Su manuscrito es a un tiempo original...
Leer más

Desde el púlpito

Columna
La Tercera, 17.08.2022
Juan Ignacio Brito, periodista y decano (Escuela de Comunicación-U. de los Andes)
La historia, la institucionalidad y la costumbre le otorgan a la Presidencia de la República una connotación de la que carece cualquier otro cargo en nuestro país. Quien la ejerce no solo es jefe de Estado y gobierno, sino que también...
Leer más

Mañana lunes

Carta
El Mercurio, 04 de septiembre de 2022
Juan Martabit Scaff, embajador (r)
Hoy domingo el futuro institucional de Chile, como corresponde a un país democrático, radica en la decisión que cada uno de los votantes legítimamente decida. Pero mañana lunes se juega la verdadera voluntad, marco y objetivo de hacer de nuestro país una tierra bendecida y...
Leer más

Plebiscito de salida

Carta
El Mercurio de Valparaíso, 22.08.2022
Fabio Vio Ugarte, abogado y embajador (r)
El Sr. Miguel A. Vergara Villalobos, en una carta publicada en un medio escrito, tiene razón en titular como surrealista el actual proceso plebiscitario. Luego del acuerdo de los partidos que apoyan la opción Apruebo, la lógica más elemental indica que lo acertado sería...
Leer más

Chile: se complica la aprobación de la Constitución

Columna
Infobae, 19.08.2022
Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARI
El acuerdo promovido por el presidente Gabriel Boric entre los dirigentes de la coalición oficialista Apruebo Dignidad y el agrupamiento de partidos de la Concertación que acompaña al Gobierno con el nombre de Socialismo Democrático, a fin de modificar el proyecto de Constitución elaborado por...
Leer más