Blog El Pais Online, 13.07.2020 Enrique Subercaseaux, ex diplomático y director Fundación Voz Nacional
Un país rico, de gente pobre
Blog Perfil, 10.07.2020 Felipe Frydman, economista argentino y embajador (r)El reportaje de Jeffrey Sachs el sábado pasado merece una atenta lectura por su larga relación con la Argentina y sus estrechos vínculos con el Vaticano donde participó de la redacción de Laudato Si y las Naciones Unidas en temas relacionados con la Agenda del Desarrollo Sustentable....
¿Sólido o gaseoso? El futuro de la empresa es líquido
Resumen de artículo OpinionGlobal, 20.06.2020 Jaime Undurraga M.-Juan Pablo Cerda (TECO Group)-Chris Hermansen (TECO Group)¿Cómo planificar el futuro dada la enorme incertidumbre actual? ¿Con qué país nos encontraremos cuando pase la pandemia? ¿Con qué tipo de empresas volveremos a la acción? La ambigüedad y la volatilidad de los contextos es impresionante. Olvidémonos que los escenarios para las empresas...
El nuevo dinamismo asiático
Columna El Líbero, 17.06.2020 Enrique Subercaseaux M., ex diplomatico y director Fundación Voz NacionalSiempre es más aconsejable asociarse con aquellos cuyo presente y futuro aparece más promisorio y Chile puede y debe beneficiarse de este renovado dinamismo asiático. No solo se abren nuevas oportunidades comerciales, sino también posibilidades de alianzas estratégicas en el área de salud, servicios...
Reactivación económica: ¡ahora o nunca!
Columna El Montonero, 04.06.2020 J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
El dirigismo sanitario no debe ser un obstáculo
Ha sido un acierto de CONFIEP confiar la representación del empresariado a Miguel Vega Alvear, quien ha demostrado valor y entereza excepcionales en su titánico forcejeo con el Gobierno para lograr algo tan obviamente...Calidad de vida y política
Columna El Nacional, 22.05.2020 Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (UCV) y columnista venezolano¿Qué es lo que la ciudadanía quiere de la política? Muy simple, menos diatriba, menos ideología y más acción. Los pueblos a lo largo de la historia han vivido en las expectativas. Siempre sujetos a cómo me tratará el líder, el que gobierna....
Asia y el Nuevo Mundo. Post-Pandemia y Post-Crisis
Columna El Líbero, 19.05.2020 Enrique Subercaseaux M., ex diplomático y director Fundación Voz NacionalEl mundo post-pandemia será tan simple o tan complicado como queramos. Hacer proyecciones, sin una bola de cristal, puesto que ésta no existe para este caso, es difícil e irrelevante. No existe porque ignoramos los contornos del virus: cómo se originó, cómo se...
El sistema internacional en ruinas
Columna El Montonero, 07.05.2020 J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
Cuando más necesitamos que funcione…
El desastre del coronavirus ha puesto en evidencia la “pandemia política” que lo precedió y que dejó al sistema internacional en el estado en que se encuentra precisamente cuando el mundo más necesita de la cooperación y...El Mundo post-pandemia: Los OOII, inútiles y contraproducentes
Columna El País Digital, 28.04.2020 Enrique Subercaseaux M., ex diplomático y director Fundación Voz NacionalYa empiezan a salir los artículos sobre el “nuevo orden mundial”. Se ha escrito tanto, y en tan variados registros, que el lector es excusado de estar confuso. Amarga poesía. Las teorías conspirativas entretienen, pero no aclaran demasiado la película. Siempre, al buscar...
Saudi Arabia: What happens when the oil stops
Carta OpinionGlobal, Riad Fouad Saade, empresario libanés y consul honorario de Chile (Beirut)The Middle East has been in turmoil since ever Second World War end. This increased starting turn of the century with the need for the USA to focus on China. The US plan expressed by G-W Bush was built around the concept of a “Greater...
