Columna El Mostrador, 07.05.2023 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC) y exdiplomáticoComo sabemos, el Indo Pacífico no solo concentra el mayor porcentaje del PIB mundial, también la mayor cuota de la población global y de poder militar, con las dos potencias principales: Estados Unidos, China y varias otras de segunda línea como India, Japón, Corea del...
Los semiconductores y la geopolítica
Columna El Mostrador, 23.04.2023 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y académicoLa carrera en esta dimensión está entonces desatada y está generando varios efectos. En primer lugar, hay un proceso de desconcentración geográfica en curso que debiera disminuir la participación asiática en la fabricación de los semiconductores, aunque no está a la vista que esa región...
Medialuna más allá del punto F del TPA de 1984: nueva disputa marítima con Argentina
Columna El Mostrador, 28.03.2023 Jorge G. Guzmán G., abogado, exdiplomático y académico (U. Autónoma)La geografía y el Derecho Internacional del siglo XXI parecen estar del lado chileno. Desde este ángulo, ambas disciplinas invitan a demostrar la continuidad del territorio chileno entre la terra firme antártica y los archipiélagos del cabo de Hornos y Diego Ramírez. Para...
El proyecto geopolítico argentino en el sur más lejano
Columna El Mostrador, 02.03.2023 Jorge G. Guzmán Gutiérrez, abogado, académico (U. Central) y exdiplomáticoLa acción diplomática y el nuevo despliegue militar acompañan la ampliación del puerto de Ushuaia, desde el cual, sin contrapeso, Argentina gobierna el turismo marítimo antártico. Las naves que operan desde Ushuaia informan al pasajero la historia de la presencia argentina en la...
Las crisis geopolíticas 2022
Columna El Mostrador, 30.12.2022 Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático y académicoMientras todos los principales conflictos se concentran en el hemisferio norte, Chile y los demás países de América del Sur parecen cómodos observando a distancia. Si bien, con la excepción de Venezuela, todos han terminado condenando la invasión rusa de Ucrania, ninguno se ha aventurado a...
China Is Locked Into Xi Jinping’s Aggressive Diplomacy
Artículo Foreign Policy, 02.12.2022 Kathy Huang, investigadora (programa Asia Studies del Council on Foreign Relations)
“Xiplomacy” is a political inevitability.
In recent years, China has pursued an increasingly aggressive foreign-policy posture known as “wolf warrior” diplomacy, one that has forcefully staked China’s positions across issues and regions. But evidence is mounting that this strategy is backfiring. International opinion polls,...China y Nicaragua: el dragón perdona, pero no olvida
Columna PanAm Post, 13.12.2022 Arturo McFields Yescas, diplomático y periodista nicaraguense
- China ha decidido reactivar las relaciones con Nicaragua, sin embargo, es evidente que se está vengando por los 14 años en los que Ortega los trató como un socio de cuarta
How Far Will Xi Go to Help a Desperate Putin?
Artículo Foreign Policy, 06.10.2022 Craig Singleton, experto en China (Foundation for Defense of Democracies)
Cracks have emerged in their marriage of convenience, but the two autocrats are in it for the long haul.
Anyone who has been in a relationship knows there are good days and not so good days. While trust and respect are the bedrock of...La larga sombra de la guerra: Por qué Ucrania es importante para América Latina
Columna El Mercurio, 02.10.2022 Carlos Solar, doctor en Ciencia Política e investigador (Royal United Services Institute)Los efectos secundarios de la guerra en Ucrania ya son tangibles en todo el mundo. Para las naciones latinoamericanas, aunque separadas geográfica e ideológicamente del epicentro de la lucha, la guerra ha causado una interrupción directa en el suministro de bienes,...
Xi Jinping won’t ditch Vladimir Putin, for now
Editorial The Economist, 15.09.2022