Columna El Dínamo, 15.10.2023 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnistaNo es novedad que el sistema multilateral, ese que se construyó después de la Segunda Guerra Mundial, se viene erosionando desde principios de este siglo. Su arquitectura fue en buena medida producto de las dos guerras mundiales y sus devastadoras consecuencias humanas, además de la...
Una nueva guerra para el mundo
Columna Diario Constitucional, 10.10.2023 Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y académicos (U. Central)El actual Gobierno de Netanyahu, se encuentra presionado por un resultado victorioso, para superar la sorpresa de los atraques, donde la reputada inteligencia israelí, fracasó. Muchas pueden ser estas razones, y nunca las sabremos, tal vez, porque la cuidadosamente planificada acción de...
Fuego y sangre en Tierra Santa
Columna El Mostrador, 09.10.2023 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnistaEs innegable que la seguridad e inteligencia israelí fracasaron rotundamente en anticipar este escenario. Para un país que tiene uno de los sistemas de inteligencia más sofisticados del mundo, lo acontecido es de la mayor gravedad y necesariamente deberá impulsar una profunda revisión de...
Efectos de la Guerra en Ucrania: Nagorno Karabaj
Columna El Mostrador, 27.09.2023 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnistaEn todo conflicto hay un escenario principal, que es el enfrentamiento entre las partes y todo lo que lo rodea, al que se suman otros que tienen que ver con las consecuencias de esa guerra, algunas de las cuales son evidentes y de corto...
Una guerra sin límites
Columna El Mostrador, 10.09.2023 Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y académico (U. Central)Una guerra de un año y casi siete meses, en el este de Europa, parecía impensable. Sin embargo, es una realidad, con la agresión rusa a Ucrania. Lo más grave es, que no pareciera terminar, ni encontrar alguna solución, pese al esfuerzo...
A 32 años de su independencia, el mundo apoya a Ucrania
Columna El Mostrador, 24.08.2023 Nicholas Kennedy, encargado de negocios del R. Unido en ChileEl mundo respalda a Ucrania: sabemos que ganarán esta guerra y estamos conscientes de que debemos acompañar a su población todo el tiempo que sea necesario. Este jueves 24 de agosto conmemoramos el 32º aniversario de la firma de la Declaración de Independencia de...
Análisis de una ‘Operación Especial Militar’
Artículo Centro de Estudios Estratégicos y Aeroespaciales (CEEA), 01.08.2028 Luis Palma Castillo, embajador (r) e investigador Asociado del CEEAAunque el Kremlin denominó “Operación Especial Militar” la invasión a Ucrania, en el Derecho Internacional es simplemente una agresión bélica a otro Estado, originando la guerra entre Rusia y Ucrania que ya lleva más de 500 días y...
Geopolítica cardinal
Columna Realidad y Perspectivas, N*117 (julio 2023) Pablo Cabrera Gaete, abogado, embajador (r) y consejero del CEIUCLos puntos cardinales son referentes para abordar la interrelación entre las poblaciones del planeta en términos físicos, culturales, políticos y socioeconómicos, así como para conocer las vivencias, vicisitudes y destinos de cada una. Actualmente, en el curso de un nuevo...
La guerra de Ucrania no termina
Blog Republica, 25.07.2023 Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista españolEl Washington Post, normalmente bien informado, trae en portada un largo artículo que asegura que Putin estuvo vacilante, prácticamente paralizado, durante la larga jornada del 24 de junio cuando los amotinados mercenarios de la Wagner iniciaron su marcha hacia Moscú deteniéndose por fin a unos 120...
¿Guerra Fría en el Pacífico?
Columna El Líbero, 29.07.2023 Fernando Schmidt A., embajador (r) y exsubsecretario de RREEEl pasado jueves se cumplieron 70 años desde que se firmó el armisticio de la Guerra de Corea. En Seúl la fecha se conmemoró sobriamente con los países que participaron al alero de Naciones Unidas para responder a la sorpresiva invasión de Corea del...
