Columna El Mercurio, 25.07.2023 Vladyslav Bohorad, diplomático ucraniano (encargado de negocios en Chile)La guerra de agresión e invasión a gran escala de Rusia a Ucrania ha provocado un sufrimiento inconmensurable, dejando tras de sí numerosa destrucción y desesperación. A pesar de una posición unánime de la comunidad internacional al rechazar la violación de las normas del Derecho...
La supervivencia de Ucrania se juega en Vilnius
Blog Republica, 11.07.2023 Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista españolNo percatándose de que podía empequeñecer a nuestro ministro de exteriores cuando dijo que la Cumbre de la OTAN de Madrid de hace un año era más importante que la Conferencia de Yalta, cuando los vencedores de la II Guerra literalmente se repartieron el mundo, el...
Rebeldía del grupo Wagner y perspectivas
Columna Diario Constitucional, 28.06.2023 Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y académico (U. Central)Los medios de comunicación mundiales y numerosos analistas, han coincidido en que el confuso episodio entre, el grupo mercenario Wagner, el Alto Mando, y Putin, ha sido una muestra significativa de que la pretendida y férrea unidad bélica rusa, no es tal...
Rusia: el golpe de estado enigmático
Blog República, 25.06.2023 Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista españolEn la época soviética el muy citado Churchill hizo un juego de palabras para describir al país: “La URSS es un acertijo envuelto en un misterio dentro de un enigma”. Ahora sabemos más cosas de Rusia, pero el abortado golpe del rebelde Prigozhin, jefe y financiador del...
Estados Unidos y el (des) orden mundial
Columna La Tercera, 21.06.2023 Fernando Ayala, embajador (r)Estados Unidos ha cosechado importantes logros en política exterior, como no se veían desde la caída del muro de Berlín. Ha redefinido sus intereses en términos de seguridad nacional y busca imponer un nuevo orden mundial donde los países de la Unión Europea y de la Alianza Atlántica pasan...
El Canciller y la invasión a Ucrania
Columna Página Siete [Bolivia], 14.06.2023 Albaro González Quint, abogado y diplomático bolivianoGracias al Facebook pudimos seguir un acto interpelatorio al canciller Rogelio Mayta en la Asamblea Legislativa, relativo a las razones por las cuales Bolivia apoya a Rusia en su incursión armada en Ucrania. Tan solo cinco preguntas, bien concebidas, por cierto, fueron abordadas entre las...
Chile, derecho humanitario y conflicto en Ucrania
Columna El Mostrador, 09.06.2023 Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático y profesor-investigador (U. Autónoma)
Crímenes en contra de la población civil
Conviene tener presente que, como parte de la agenda legislativa asociada a los acuerdos internacionales del país, en etapa avanzada de tramitación se encuentra una modificación al Art. 8 del Estatuto de Roma, con el cual se estableció...El G7 de Hiroshima
Columna Diario Constitucional, 02.06.2023 Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y académico (U. Central)Del 19 al 21 de mayo, se reunieron los Líderes del G7 en Hiroshima (Japón), compuesto por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido, alcanzando un largo y detallado consenso de 66 párrafos, sobre variados y urgentes temas...
¿Pagará Putin como criminal de guerra?
Columna Republica, 06.06.2023 Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista españolLa grave voladura de una gran presa (Kajovka) en las proximidades de la ciudad ucraniana de Jersón pone de nuevo sobre el tapete el eventual castigo de Putin como criminal de guerra. Aclaremos que tanto Kiev como Moscú se acusan mutuamente de haber causado la catástrofe que...
La militarización de la cuenca del Pacífico
Columna El Mostrador, 26.05.2023 Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático y profesor-investigador (U. Autónoma)Nuestro país cuenta con prestigio en ambas orillas de la Cuenca y, si se lo propusiera, podría catalizar un espacio de diálogo renovado, que contribuya a mirar el asunto desde una perspectiva más amplia que, entre otros aspectos, incluya la preocupación de países como...
