Archivos de Categoría: Ideas políticas

Boric y Lagos

Columna
El Líbero, 17.09.2022
Carlos Alberto Montaner, periodista y escritor cubano
Chile retornó del infierno. Se asomó y no le gustó lo que vio. Ricardo Lagos, socialdemócrata de la cuerda de Felipe González, que ya gobernó prudentemente, hace bien en guiar a Gabriel Boric.
Ricardo Lagos ha tomado como discípulo a Gabriel Boric, aunque él no lo sepa....
Leer más

La batalla de Rodríguez Elizondo

Columna
El Líbero, 12.09.2022
Sergio Muñoz Riveros, profesor de Literatura, analista político y columnista
El Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales denunció la paternidad de Evo Morales y García Linera sobre el injerto plurinacional en el texto de la Convención
Un factor determinante del triunfo del Rechazo, quizás el principal, fue la extendida conciencia de que la...
Leer más

Otra lección de Chile

Columna
Partido Colorado, 09.09.2022
Julio María Sanguinetti, abogado, periodista y expresidente del Uruguay
Chile nos dio ya una lección sobre qué pasa cuando los partidos organizados declinan y la opinión pública termina enfrentada a opciones de hierro entre candidatos de las dos puntas del espectro político. Fue una lección, pero amarga. Ahora nos acaba de dar otra y...
Leer más

La prensa extranjera en shock

Columna
El Mercurio, 10.09.2022
Hernán Felipe Errázuriz, abogado y exministro de RREE
La prensa extranjera está en shock, desconcertada. Han transcurrido cinco días y no valora que la abrumadora mayoría de los electores chilenos, el 61,8%, haya rechazado la propuesta constitucional apoyada por el presidente Boric. Este, una semana antes del plebiscito, portada de la revista Time,...
Leer más

Putin el terrible

Artículo
Project Sindicate, 04.09.2022
Dina Khapaeva, profesora de ruso en el Instituto de Tecnología de Georgia
A principios de agosto, los ocupantes rusos del puerto de Mariupol demolieron un monumento a los defensores ucranianos de la ciudad. Poco después, se anunciaron planes para reemplazarlo con una estatua de Alexander Nevsky, un señor de la guerra ruso medieval...
Leer más

Colonialismo político de izquierda

Columna
El Líbero, 08.09.2022
Álvaro Bellolio, académico y consultor de políticas públicas
Esta elite progresista internacional que apoyó la propuesta de Constitución jamás aceptaría implementar las medidas planteadas en Chile en sus países de origen
En la campaña del Apruebo se volvió a generar una tendencia que ha sido una estrategia permanente por parte de la izquierda, que...
Leer más

¿El comercio como arma política?

Columna
La Tercera, 06.09.2022
Teodoro Ribera, abogado y ex ministro de RREE
El resultado del plebiscito del pasado domingo, con su amplio rechazo al proyecto constitucional presentado, debería conllevar también cuotas mayores de realismo en los diversos ámbitos políticos, entre ellos el internacional. Tal como lo planteamos en una columna anterior, y lo reconocen políticos argentinos, la...
Leer más

De las revoluciones en Rusia, China, Cuba a la de Santiago

Columna
El Montonero, 04.09.2022
Víctor Andrés Ponce, director
El nuevo paradigma de la revolución comunista en Chile
La vía constitucional de la ofensiva colectivista y comunista en Chile es una sin precedentes en la historia de las revoluciones. Las izquierdas chilenas llegaron al poder luego de formar un bloque social e histórico –el que proponía el marxista italiano...
Leer más

¿El principio del fin o el fin del principio?

Columna
El Mercurio, 03.09.2022
Gerardo Varela, abogado y ex ministro
Cuando me preguntan qué me parece el proyecto de Constitución, me acuerdo de la vieja anécdota del dramaturgo George Bernard Shaw cuando un joven escritor le envió un manuscrito para que el maestro le diera su aprobación. Shaw fue sincero: “Su manuscrito es a un tiempo original...
Leer más

Constitución y proyecto de política exterior

Columna
El Mercurio, 26.07.2022
Joaquín Fermandois, historiador y columnista
En términos de la letra y espíritu de la Carta propuesta por nuestros exconvencionales, ¿cómo se ve la situación internacional del país a través de este peculiar documento? En primer lugar, esa declaración bolivariana de “plurinacionalidad”, por decir lo menos, es chocante, artificial. En la estela del estallido, la...
Leer más