Columna La República (Perú), 11.04.2023 José Rodríguez Elizondo, periodista, escritor y Premio Nacional de Humanidades 2021
“El chavismo sigue vivito y coleando, incluso en Chile”
Entrevista [José Rodríguez Elizondo, periodista y premio Nacional de Humanidades] Ex Ante, 03.03.2023 Marcelo Soto
A 10 años de la muerte de Hugo Chávez, José Rodríguez Elizondo analiza su legado, su relación con Fidel Castro, el conflicto con Ricardo Lagos y su estrategia para asumir un poder revolucionario, cambiando las reglas del juego constitucional tras una primera...
La invasión a Ucrania y las alineaciones internacionales
Columna El Mostrador, 28.02.2023 Gonzalo Martner, exministro, académico (U. de Santiago) y miembro de la Fundación XXIMás vale usar un cierto método para orientarse en estos asuntos: estar siempre más cerca de los gobiernos democráticos, por imperfectos que sean, antes que de las dictaduras, como sea que se autodenominen, pues las dictaduras terminan invariablemente con la...
Apuntes para una teoría del estallido
Columna El Líbero, 06.02.2023 José Rodríguez Elizondo, periodista y Premio Nacional de Ciencias Sociales
Cualquier observador atento de nuestra coyuntura sabe que Morales estuvo hiperactivo en el rechazado proyecto refundacional y plurinacional de Chile y hoy lo está en la crisis que está asolando al Perú. El guion es casi el mismo.
La apariencia de espontaneidad es una...El «neolulismo» y su periferia turbulenta
Columna El Líbero, 06.02.2023 Iván Witker, académico (U. Central) e investigador (ANEPE)
Lula exuda temor. Sabe que las cosas en casa no están lo suficientemente calmadas y que ganó por muy escaso margen. Y sabe que pisa sobre huevos en el plano regional.
Pocas figuras, como Lula da Silva, generan tanta expectativa en las izquierdas latinoamericanas. Su regreso...Boric, el reflejo de la mediocridad en Chile
Columna PanAm Post, 05.01.2023 José Francisco Cuevas Vila, ingeniero comercial (U. Andrés Bello) y M.A. en Economía (U. Europea de Madrid)Los países tienen los gobiernos que se merecen, la mediocridad de la sociedad chilena es el fiel reflejo del actual presidente. Ahí tienen ustedes a Lula en Brasil, el exiliado en México Pedro Castillo en Perú,...
El precio de la gloria
Columna El Mercurio, 13.11.2022 Sebastián ClaroBastaron pocos días desde la elección de Xi Jinping como líder supremo en China para que algunas señales sobre la nueva era fueran reveladas. Aunque las expectativas estaban puestas en señales económicas o insinuaciones geopolíticas, las primicias estuvieron en el ámbito social, con el anuncio de prohibir a influencers, figuras del...
Partido Comunista, plebiscito y coyunturas
Columna El Líbero, 04.11.2022 Álvaro Ortúzar, abogadoEl 17 de octubre pasado, el Pleno del Comité Central del Partido Comunista se reunió con el objetivo de trazar sus planes de acción. A esas alturas, por supuesto, los efectos del rotundo rechazo que obtuvo el proyecto constitucional en el plebiscito estaban frescos. Por lo mismo, habría sido insensato...
Cuando el crimen organizado es el gobierno
Columna La Tercera, 31.10.2022 Moisés Naím, exministro venezolano y analista (Carnegie Endowment for International Peace)Tanto Mohamed Bin Salmán el príncipe heredero de Arabia Saudí como Ji Xinping el presidente de China o el zar Vladimir Putin han lanzado feroces campañas contra la corrupción. Lo mismo han hecho dictadores en todo el mundo. Un buen número de...
¿Qué celebrar hoy?
Columna El Mercurio, 18.10.2022 Cristián Warnken, intelectual y columnista“Papá, ¿qué se celebra el 18 de octubre?”. Agradezco tu pregunta, hijo, y que conversemos de política en la mesa. Te contesto: nada que celebrar hoy. Reflexionar, sí; analizar las causas del así llamado “estallido”, tratar de entender cuáles fueron las capas tectónicas más profundas que subyacen a...