- "12 años para la centroderecha" (Hugo Herrera)
- "A la búsqueda del centro perdido" (José Joaquín Bruner)
- "Anacronismo del Partido Comunista" (José Joaquín Brunner)
- "Chile hoy es un país zombi" [John Müller]
- "Chile, un país quejoso y confundido" (Sebastián Edwards)
- "Chile y el vecindario" (Álvaro Vargas Llosa)
- "Chile y la trampa del sueño finlandés" (Javier Castillo)
- "Chile: Avatares históricos de la anomalía democrática latinoamericana" (Mauricio Rojas)
- "Chile: una tardía regresión populista" (La Nación)
- "Compromiso con la reforma del Estado" (José Joaquín Brunner)
- "Continuando el diálogo de conversos" (Mauricio Rojas)
- "Crisis del progresismo" (José Joaquín Brunner)
- "De Allende a Bachelet" (Mauricio Rojas)
- "De Allende a Bachelet: el Imperio Socialista en Chile" (Gian De Biase)
- "De la Quintrala a Bachelet, pasando por María de la Cruz" (Eduardo Labarca)
- "Decisiones presidenciales y redes de gobernabilidad" (José Joaquín Brunner)
- "Diagnósticos del Chile que viene" (El Mercurio)
- "Diálogo de conversos" (Mauricio Rojas)
- "Diálogo de conversos: dibujos en tinta china" (Enrique Subercaseaux)
- "Dinámicas políticas para 2016: 1. Gobernanza y élites" (José Joaquín Brunner)
- "Dos almas" (Max Colodro)
- "Economía y política: a propósito del llamado de atención del ministro Valdés" (José Joaquín Brunner)
- "El Che vive" (Gonzalo Rojas)
- "El drama democrático y la próxima elección" (José Joaquín Brunner)
- "El enviado especial" (Paula Comandari)
- "El fin del ciclo de las coaliciones permanentes" (Carlos Huneeus)
- "El fracaso no es del modelo, sino de sus defensores" (Mauricio Rojas)
- ''El llamado conflicto Mapuche'' (Clímaco Hermosilla)
- "El mito Allende" (Álvaro Góngora)
- "El mito del frente" (María de los Ángeles Fernández)
- "El revés de la trama" (Héctor Soto)
- "El sicario de Jaime Guzman" (Tomás Bradanovic)
- "Escalona, pasado y futuro" (Gonzalo Rojas)
- "Ese extraño animal llamado populismo" (Mauricio Rojas)
- "Ex mirista Mauricio Rojas y el Frente Amplio: 'Es una izquierda light, populista, superficial'" (C. Nova V.) - El Líbero - 09.04.2017
- "Frente Amplio: entre Hidra y Frankenstein" (Guillermo Rodríguez)
- "Frente Amplio, la novedad del año" (Fernando Thauby)
- "Fronteras: el Frente Amplio y el Partido Comunista" (Luis Thielemann H.)
- "Ideologías políticas: De la Concertación a la Nueva Mayoría" (José Joaquín Brunner)
- "In Chile, the Economy’s Struggles Go Well Beyond Politics" (Stratfor Global Intelligence)
- "Intelectuales y democracia en Chile" (Jeffrey M. Puryear)
- "Izquierda chilena, otra vez el mismo error" (Fernando Thauby García)
- "Izquierdas líquidas, progresismos agotados" (José Joaquín Brunner)
- "Izquierdas, ¿hacia dónde mirar?" (José Joaquín Brunner)
- "La caída en la participación electoral" (Felipe Palma Contreras)
- "La competencia entre el PDC y la izquierda" (Carlos Huneeus)
- "La crisis de la izquierda" (Ascanio Cavallo)
- "La crisis de la izquierda vista por la izquierda" (Roberto Ampuero)
- "La cruzada de un grupo de agricultores para entregar la mirada 'no oficial' sobre la reforma agraria" [Andrés Montero/C. Novoa V.]
- "La derrota de Lagos a manos de la izquierda light" (Carlos Peña)
- "La crisis en Chile y el fantasma de Allende" (José Ignacio Moreno eón)
- "La fractura" (Eugenio Tironi)
- "La Habana y Caracas son el eje de los 'estados mafiosos' en las Américas" (Diario de Cuba)
- "La izquierda chilena después de Fidel: la oportunidad de una identidad tensionada" (Carlos Durán M.-Víctor Muñoz T.)
- "La izquierda chilena y sus mitos" (Cristian Jamett)
- "La izquierda entre la inercia y el cambio" (José Joaquín Brunner)
- "La libertad y sus enemigos; por un liberalismo abierto, integral, solidario y asociativo" (Mauricio Rojas)
- "La Nueva Mayoría fue una muy mala idea" (Sebastián Edwards)
- "La rareza chilena" (Ascanio Cavallo)
- "La recomposición del cuadro político (I)" (José Joaquín Brunner)
- "La recomposición del cuadro político (II)" (José Joaquín Brunner)
- "La recomposición del cuadro político (III)" (José Joaquín Brunner)
- "La recomposición del cuadro político (IV)" (José Joaquín Brunner)
- "La reforma del Estado es el nudo crítico" (José Joaquín Brunner)
- "La renuncia de Lagos y sus consecuencias" (Genaro Arriagada H.)
- "La segunda transición: El fin de los mega relatos y el resurgir populista" (Carlos Cuadrado S.)
- "La vergonzosa apología a la Reforma Agraria" (Harold Brethauer)
- "Las deudas del PS con el PC" (Fernando Thauby)
- "Las dos almas del Frente Amplio" (La Tercera)
- "Lecciones de la experiencia de Chile y Suecia para nuestro modelo de desarrollo" (Mauricio Rojas)
- "Lo falso y lo injusto" (Orlando Saenz R.)
- "Los chilenos somos incorregibles" (José Rodríguez Elizondo)
- "Los programas en juego en la carrera presidencial" (La Tercera)
- "Michelle y el nihilismo político" (Iván Brunet Cubillos)
- "Morfología del espacio politico chileno" (José Joaquín Brunner)
- "Movimiento estudiantil, neoizquierdas y reforma de la educación superior" (José Joaquín Brunner)
- "No + socialismo" (Axel Kaiser)
- "No han estado a la altura de ser capaces de llegar a los sectores populares" (Francesco Penaglia)
- "Noviembre, mes complicado para la izquierda" (Roberto Ampuero)
- "Obra gruesa, cuento chino" (José Joaquín Brunner)
- "Orgulloso de Chile" (Patricio Navia)
- "Otro fracaso del socialismo real" (Gonzalo Rojas)
- "PDC Q.E.P.D." (Francisco José Covarrubias)
- "PDC: ¿Q.E.P.D.?" (Patricio Navia)
- "Pesadillas del dogmatismo" (Roberto Ampuero)
- "Piñera podría renovar la derecha en Chile y Latinoamérica" (Patricio Fernández)
- "Por qué Bachelet quiere deshacerse de nuestra Constitución?" (Eleonora Urrutia)
- "¿Por qué incendian iglesias en Chile?: una guerra irregular contra Occidente" (Vanessa Vallejo)
- "Por qué la centroizquierda probablemente será derrotada" (José Joaquín Brunner)
- "Por qué necesitamos a Friedman" (Axel Kaiser)
- "¿Qué Estado de bienestar?" (Mauricio Rojas)
- "¿Qué hay en un nombre?" (Lucía Santa Cruz)
- "¿Qué le pasa a Chile?" (Jorge Gómez y Rafael Rincón)
- 'Quien crea que la política va a curar el malestar cultural está radicalmente equivocado' (Carlos Peña González)
- "¿Qué representa el Frente Amplio?" (Editorial) - El Mercurio - 07.05.2017
- ''Rapa Nui: El posicionamiento de una polinesia chilena?'' (Juan Salazar S.)
- "Reflexiones a propósito de la mesa de diálogo" (Ernesto Videla Cifuentes)
- "Reforma Agraria en Chile" (Angélica Ovalle)
- "Reformas agrarias y milagros capitalistas" (Mauricio Rojas)
- "Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento. ‘Sean humildes’: El manifiesto socialista de Garretón ante la peor derrota de la izquierda desde 1973" (Oscar Guillermo Garretón)
- "Socialismo y populismo: De Ibáñez a Guillier" (Ignacio Walker)
- "Tecnocracia, democracia y el asunto de la gratuidad" (José Joaquín Brunner)
- "Temores contrapuestos" (José Joaquín Brunner)
- "¿Terrorismo en La Araucanía?" (Diego Ancalao Gavilán)
- "Un partido de enemigos" (Ascanio Cavallo)
- "Una salida hegeliana para la crisis chilena" (Mauricio Rojas)
- "¿Y si algo ha cambiado?" (Ascanio Cavallo)